
Los hábitos físicos correctos, aquí mencionados como los 8 componentes para la regeneración del ADN que se utilizan para curar todas las enfermedades, promueven la superioridad física y mental ya que produce una mejora de la energía intelectual, la fortaleza física y la longevidad que actúan bajo leyes naturales inmutables. No hay casualidad, no hay azar, en esta materia. El Cielo no va interferir para preservar a los hombres de las consecuencias de la violación de las leyes de la naturaleza. Es cierto que todo hombre es el arquitecto de su propio destino y si bien los padres son responsables por la transmisión de carga genética heredada y por el sello del carácter transmitido, así como por la educación y preparación que dan a sus hijos e hijas, también es cierto que nuestra posición y utilidad en el mundo dependen, en gran medida, de nuestro propio curso de acción.
La humanidad viene sufriendo por los malos hábitos de nuestros padres, pero sin embargo continúa repitiendo y empeorando su situación al incrementar otros malos hábitos entre los que se incluyen el alcohol, tabaco, drogas, café, té, abuso de la tecnología, contaminación visual, sonora, entre otros.
Hay que recordar que por cada violación de las leyes de la vida, la naturaleza expresará su protesta. La penalidad caerá sobre las facultades tanto mentales como físicas. Y no se presentará necesariamente sobre el culpable sino que los efectos de sus transgresión se podrá ver regularmente en su descendencia, transmitiendo los males hereditarios aún hasta la tercera y cuarta generación.
La ciencia viene confirmando lo que antiguos escritos detallaban sobre la posible reversión genética mediante la regeneración del ADN lo cual se convierte en la única receta médica integral que puede curar todas las enfermedades cuando aún haya tiempo.
La escritora Ellen G. White escribió en el siglo XIX muchos terapias, recetas y tratamientos creando un compendio de medicina natural integral que incluye 8 componentes clave para que cualquier persona con cualquier enfermedad pueda curarse, literalmente regenerar el ADN y recobrar la salud.
Los 8 componentes para la regeneración del ADN
Todos deberíamos conocer estos ocho remedios de la naturaleza, y saber cómo aplicarlos. Todos estos componentes son gratuitos y están a disposición de toda la humanidad sin restricción y por tanto listos para ser aprovechados mientras no nos alcance la muerte. El aire puro, el sol, la abstinencia, el descanso, el ejercicio, una dieta alimenticia conveniente, el agua y la confianza en el poder divino son los verdaderos remedios contra todas las dolencias y enfermedades.
La cura de las enfermedades a través del empleo de los remedios naturales requiere compromiso y perseverancia para obtener los resultados. El proceso natural de curación y reconstitución es gradual y las personas impacientes deberán comprender que el tiempo que tome su recuperación no debe acortarse ni enmascarar. El renunciar a la satisfacción pasajera y dañina del paladar impone sacrificios que no todos pueden observar. Pero al fin se verá que, si no se le pone trabas y no se enmascara el proceso, la naturaleza desempeñará su obra con acierto y los que perseveren en la obediencia a sus leyes encontrarán recompensa en la salud del cuerpo y del espíritu.
1. Aire Puro
Según estudios realizados solo una de cada diez personas respira aire completamente puro. Sucede que, el aire que respiramos en las enormes urbes y núcleos industriales no posee suficiente calidad, es aire contaminado. Por lo tanto, ocasionalmente es necesario salir de las grandes ciudades, dejar la rutina y gozar de los provecho que nos da la naturaleza. Respirar aire puro es una de las mejores terapias para renovarnos por dentro y por fuera.
Beneficios de respirar aire puro:
- Produce bienestar en todo el organismo, luego de unos minutos de respiración se elimina la tensión y el estrés de forma profunda relajando todo el sistema nervioso.
- Si respiramos de manera correcta y pausada durante media hora cada día es posible disminuir cuadros depresivos y alteraciones cardíacas.
- Disminuye los niveles de CO2 que tenemos en la sangre y nos recarga de energía.
- Estimula el sistema inmunológico, ya que al respirarlo se reduce la probabilidad de sufrir trastornos alérgicos, afecciones respiratorias, asma y otros.
- Eliminación, al respirar el aire puro, de las toxinas y células muertas, que acumulamos de manera diaria en nuestro organismo.
- Estabiliza las funciones de todos nuestros órganos vitales, favoreciendo la rápida recuperación de enfermedades debido a la oxigenación celular.
- Ayuda a la regeneración celular beneficiando la producción de mecanismos antioxidantes, como el colágeno o la elastina, postergando el envejecimiento celular y el desgaste estético de nuestro organismo.
2. Sol
La luz solar es imprescindible para todos los seres vivientes del planeta, aunque no seamos conscientes de ello, vivimos gracias a que recibimos la iluminación solar de manera constante. Sin embargo la mayoría de personas en la actualidad vive esquivando al sol, usan bloqueadores, sombreros, gafas, etc., y casi nunca se exponen a la luz solar. Solo un buen porcentaje de personas en el mundo se expone al sol y principalmente para broncearse.
Beneficios de tomar sol:
- Incremento de la vitamina D lo que permite la absorción del calcio y fósforo en el intestino fortaleciendo así los huesos y dientes.
- Una toma de sol de media hora cada día puede brindar excelentes resultados para una regeneración de la piel y como tratamiento contra el acné, psoriasis entre otros.
- El sol mejora las defensas del organismo al incrementar el número de glóbulos blancos o linfocitos, las células que son las que combaten contra cualquier infección.
- Los baños de sol equilibran el colesterol y suelen «disolver» las grasas ya que las personas que viven en climas soleados presentan menos incidencia de enfermedades cardiovasculares.
- La vitamina D producida por la vaso-dilatación aumenta la circulación de sangre en la piel lo cual disminuye la presión arterial.
- Los países que cuentan con mayor exposición solar tienen menos indices de cáncer frente a países con menos tiempo de luz solar.
- El sol te da mejor ánimo, disminuye el cansancio, el estrés y la depresión ya que los rayos UV aumentan la producción de serotonina que interviene en la regulación de la temperatura y conducta sexual.
- Exponerte al sol de manera constante mejora la calidad del sueño debido a que los rayos UV modifican la hormona llamada melatonina que se encarga entre otros de regular los ciclos del sueño.
- La luz solar intensifica y favorece la vida sexual debido a un incremento de la testosterona y una mejora de la calidad de los espermatozoides durante el verano.
- Protección contra enfermedades del sistema nervioso como la esclerosis múltiple, la cual se ha demostrado que tiene mayor incidencia en países con menos horas de sol.
3. Abstinencia
La abstinencia es una renuncia voluntaria de complacer un deseo o el apetito de ciertas actividades corporales que se experimentan intensamente como placenteras y se refiere a renunciar principalmente a relaciones sexuales aunque también aplican las comidas y bebidas, drogas o inclusive el uso de redes sociales. Esta palabra suele intimidar a muchas personas pero debemos conocer los muchos beneficios de la abstinencia durante un período prolongado de tiempo.
Beneficios de la abstinencia:
- Estabilidad y confianza duradera al encontrar una pareja e iniciar una relación marital.
- Disfrutar de otros placeres y de la compañía de su pareja sin tener que mantener una relación sexual.
- Concentrarse en actividades de desarrollo personal, emocional o espiritual.
- Ayuda mucho a superar problemas emocionales.
- Permite superar la muerte de cualquier ser amado.
- Ayuda a la recuperación de cualquier enfermedad.
- Otra de los beneficios de la abstinencia es que toda la energía puede ser canalizada a alguna otra actividad nueva como deportes, o inclusive viejas prácticas como visitar a la familia o amigos.
4. Descanso
El correcto descanso nocturno implica dormir entre 7 a 9 horas y es la base para disfrutar de una buena salud y curar todas las enfermedades. El cuerpo necesita descansar correctamente para recuperar las energías necesarias y poder hacer frente a la actividad cotidiana, entre ellas combatir las enfermedades.
Beneficios del descanso
- No solo se trata de dormir, sino de dormir correctamente. Esto implica entre otras cosas dormir el tiempo necesario y reposar en un ambiente seguro y confortable.
- El dormir la cantidad de horas necesarias permite un mayor rendimiento laboral durante el día. El sueño permite que el cuerpo se libere del estrés acumulado ya que inicia una fase en la que casi todas las actividades fisiológicas quedan suspendidas y es el momento en el que la mayoría de órganos descansan.
- El sueño repara todos los órganos del cuerpo, ya que durante el tiempo que dura, nuestro organismo libera infinidad de hormonas que promueven la regeneración del organismo.
- Durante el sueño se libera la llamada hormona del crecimiento necesaria para aumentar el volumen muscular. Para las personas que practican deporte es el momento clave en su desarrollo o recuperación.
- El descanso correcto también refuerza el sistema inmunológico, haciéndolo más fuerte, frente a los ataques externos.
- El correcto reposo nocturno permite mejorar el rendimiento que de la actividad sexual, disminuye la ansiedad y permite la perdida de peso de manera natural y paulatina.
- Un buen descanso mejora la salud del corazón, reduce los riesgos de padecer una enfermedad vascular ya que mantiene en buenos niveles la presión sanguínea y el colesterol.
- También nos hace personas más organizadas, ya que nos concentra y nos permite mayor efectividad en nuestra actividad diaria.
5. Ejercicios
Lo recomendable es adoptar una rutina diaria, aunque sea de pocos minutos, pero la constancia es la clave del triunfo. Asimismo hay que evitar los ejercicios violentos o de extrema tensión. Es esencial empezar con un calentamiento gradual lo que evitará los dolores posteriores y al mismo tiempo el desanimo.
La regla general es hacer ejercicio sólo hasta que uno se sienta incómodo, es decir, hasta que la respiración se vuelve dificultosa, se altere la circulación o cuando pierdas coordinación.
El ejercicio de caminar, es el mejor remedio para los cuerpos enfermos, porque mediante él se ejercitan todos los órganos del cuerpo. La simple caminata brinda mejores resultados en cualquier tratamiento a diferencia de otros deportes o ejercicios traumáticos.
La falta de ejercicio debilita y contrae las entrañas y los músculos, y únicamente se fortalecerán cuando se los ejercite.
Ningún ejercicio puede reemplazar la acción de caminar. Es el mejor remedio para la mayoría de casos. Al hacerlo se mejora grandemente la circulación de la sangre.
En todos estos casos un ejercicio físico bien dirigido resultaría un remedio eficaz. En algunos casos es indispensable para la recuperación de la salud. La voluntad acompaña al trabajo manual; y lo que necesitan esos enfermos es que se les despierte la voluntad. Cuando la voluntad duerme, la imaginación se vuelve anormal y se hace imposible resistir a la enfermedad.
La condición de su mente la lleva a la indolencia y a temer el ejercicio, en circunstancias en que éste sería el mejor remedio para su recuperación. Nunca se sanará, a menos que deponga esa condición descuidada y soñolienta de su mente, y se levante para hacer algo, para trabajar mientras el día dura. Haga algo, mientras imagina y traza planes. Aparte su mente de los proyectos románticos, del enfermizo sentimentalismo amoroso, que no eleva, sino que sólo degrada. No solamente Ud. resulta afectada; otros reciben daño mediante su ejemplo y su influencia.
6. Alimentación correcta o dieta saludable
Los malos hábitos por la falta de dominio propio debido a la falta de vigor moral y religioso ha producido en la humanidad un desprecio por las leyes naturales. El apetito domina y desvía a la humanidad en dirección a la enfermedad y muerte.
La preservación de la salud depende de muchos factores, la nutrición es uno de estos factores que debemos considerar, siendo de gran importancia pues nuestro cuerpo se construye y se compone a partir de lo que comemos, los alimentos que ingresan al organismo por medio de la dieta nos pueden ayudar a edificar saludablemente nuestros cuerpos, o por el contrario también pueden empujarnos hacia la pérdida de nuestras facultades físicas y mentales.
Se recomienda una dieta vegetariana balanceada. Evitar la carne pero comer mayor cantidad de legumbres, cereales integrales, frutos secos, frutas y verduras. Es importante reconocer que la gula y el exceso, incluso de alimentos buenos, puede ser perjudicial para nuestra salud.
Beneficios de una alimentación correcta
- Según la Universidad McMaster una dieta rica en verduras, frutas, cereales y agua pura produce una mejora de rendimiento en la memoria, atención y otras funciones importantes del cerebro.
- Los niveles de energía en el organismo se incrementan cuando en la dieta se incluye carbohidratos y no dañinos, según estudios de la University de Sheffield.
- Ingerir cereales, harinas, pastas y panes integrales, ayuda a eliminar el colesterol malo LDL, perjudicial para el corazón mientras que al mismo tiempo aumenta el bueno (HDL), indica la University de Maryland Medical Center (UMMC).
- Seguir buenos hábitos nutricionales ayuda a controlar los niveles de presión arterial y mantenerlo en promedio 120/80 mm/Hg, informa igualmente la UMMC.
- Asimismo una dieta saludable permite reducir los niveles de estrés debido a que ciertos frutos y vegetales contienen vitamina C como naranjas, limón, aguacate (palta) y tomate, ayudan a controla la producción de cortisol, causante del estrés en nuestro organismo.
- Una correcta alimentación fortalece el sistema inmunológico de manera integral y ayuda a recuperar de lesiones y enfermedades.
- Determinadas verduras permiten fortalecer los huesos, aportando el calcio necesario para evitar la osteoporosis, según la Langone Medical Center NYU.
- Comer sano puede contribuir a ahorros potenciales ya que, al estar más saludable, las facturas médicas y dolencias serán menores.
- La dieta plana o saludable permite también ahorrar dinero ya que al estar en forma pagarás menos por tu seguro de vida, además de evitar gastos continuos en medicamentos durante toda tu vida.
- Envejecer mejor y vivir más tiempo son otras de las características de una alimentación sana que incluya frutas y vegetales con antioxidantes como las uvas, aceitunas (oliva), entre otros.
7. Agua
El cuerpo humano está formado en su mayoría por agua, un 75% de los músculos es agua y es necesario tomar en promedio 2 litros de agua por día para mantener una buena salud.
El agua en nuestro organismo provoca una mayor diuresis el cual elimina las toxinas previniendo y/o curando la aparición de enfermedades. Los médicos recomiendan beber agua en ayunas, osea al despertar, ya que el agua agiliza las reacciones químicas vitales del organismo y mantiene las funciones corporales.
- Beneficios de tomar agua
- El agua viabiliza la conexión entre el potasio y el sodio, lo cual permite mantener equilibrio en el organismo.
- El agua puede ayudar a controlar la ansiedad y por tanto ayudar a perder peso mediante la ingesta de cantidades aproximadas a 2 litros por día ya que está 100% libre de calorías y azúcares.
- Incremento de los niveles de energía ya que hace reaccionar y despertar a todo el organismo de manera natural.
- El tomar agua pura previene también los cuadros depresivos, en cambio los bajos niveles de agua en el cerebro causan estrés y depresión. Estudios recientes muestran que las personas que beben cantidades recomendadas viven felices y más sanos.
- Bebiendo agua pura todos los días podrás regenerar la piel ya que te libera de manchas y espinillas ya que permite eliminar toxinas generando un aspecto saludable.
8. Confianza en el poder divino
Dios lo único que nos pide es confianza. Si pedimos al Cielo que nos brinde la oportunidad de curarnos, de cambiar de hábitos, de mejorar en cualquier aspecto, lo único que tenemos que hacer es creer, confiar en su obra misteriosa y milagrosa para darte paz, sanación y finalmente salvación. Más allá de los placeres de esta vida solo hay desesperanza y muerte, entonces si no tenemos claro que nos espera después de irnos de este mundo la mejor opción es creer.
«Confiar en Dios es estar totalmente seguro de que uno va a recibir lo que espera. Es estar convencido de que algo existe, aun cuando no se pueda ver. Dios aceptó a nuestros antepasados porque ellos confiaron en él.» Hebreos 11:1-2
Pero recuerda que la confianza se genera a partir de la declaración o afirmación de la otra parte, es decir no se debe orar de manera repetitiva sino que se debe creer que lo que pedimos se ha de cumplir simplemente porque Dios lo ha prometido en su palabra. Él ha prometido cumplir sus promesas llenas de ofertas, dones y bendiciones para quienes le crean, así que sólo confía.
Beneficios de confiar en Dios
- Tendrás paz interior la cual es un don espiritual que no proviene del mundo y que nadie más puede ofrecer. La consecuencia por lo cual la humanidad no tiene paz es porque está en enemistad con Dios.
- Confiar en lo divino brinda seguridad y confianza ya que el respaldo divino promueve la estabilidad emocional.
- Hay crecimiento académico lo cual debe ser orientado al conocimiento espiritual para conectar todas las áreas del desarrollo personal.
- Un hogar sin aflicciones, el amor implantado en el hogar y las buenas costumbres espirituales permite florecer la armonía dentro del hogar.
- Incremento de riquezas materiales y estabilidad financiera también son parte de la promesa divina, siempre en cuando vaya de la mano del proceso de santificación.
- Evita las tentaciones y riesgos de caer en vicios como las drogas, alcohol, promiscuidad, preservando la salud mental y física.
- Los niños y jóvenes tienen menos complicaciones y fuerzas para enfrentar procesos de depresión y suicidio en la etapa adolescente.
Alimentación que parece saludable
Es posible curar las enfermedades siguiendo un régimen alimenticio propicio para el organismo pero también se viene presentando un fenómeno en el cual muchas personas que aparentemente se alimentan bien contraen enfermedades debido a que suelen hacer malas combinaciones nutricionales como la ingesta de varios cereales , legumbres y frutas al mismo tiempo. Este comportamiento genera riesgos que pueden empeorar cualquier enfermedad o como en muchos casos degenerar en enfermedades como la cirrosis entre otros.
Lo que viene descubriendo la ciencia es que el grado de fermentación de los alimentos una vez ingeridos se incrementa de manera exponencial al combinar frutas con verduras o frutas con cereales. La nutrigenética y su dieta plana recomienda no mezclar frutas con verduras o frutas con cereales evitando así el incremento del grado de fermentación en el organismo que en la mayoría de casos llega hasta un 40% de alcohol.
En cambio si es bueno combinar las verduras de diferente color ya que cada una aporta minerales y vitaminas diferentes. Asimismo al comer frutas se recomienda no mezclar frutas dulces con frutas ácidas. Hay algunas frutas que se recomienda comer solas como la sandía que sirve para depurar el organismo o el mango que ayuda con problemas bronquiales.
Por naturaleza las personas son incrédulas cuando se les brinda este conocimiento y prefieren utilizar recetas pseudo vegetarianas o nutricionales que no tienen fundamento ni científico ni escatológico y deciden comer lo que ellos creen saludable haciendo malas combinaciones o inclusive saturando de minerales o vitaminas el cuerpo generando complicaciones a una enfermedad o degenerando el organismo en general para finalmente acusar a la dieta vegetariana como inservible.