
Las quemaduras de sol generan enrojecimiento de la piel y ocurren luego de exponer el cuerpo al sol o a otro tipo de luz ultravioleta. Según el tipo de piel de la personas, las lesiones a corto y largo plazo serán de mayor o menor magnitud.
Los humanos tenemos un tipo de células llamadas melanocitos quienes segregan un compuesto bioquímico llamado melanina (protector solar natural de color negro). Los melanocitos detectan el daño en el ADN de las células de la piel e inmediatamente producen más melanina, la cual se esparce por toda la piel.
Salvo algunas personas con ciertas enfermedades, los humanos tenemos la misma cantidad de melanocitos, y se produce determinada cantidad de melanina según las características biológicas desde que nacemos hasta en casos de quemaduras. Las personas «blancas» nacen con muy poca melanina, mientras que las personas «morenas, o negras» producen más y cuentan con mayor protección al sol.
Productos más vendidos para quemadura de sol
Signos de una quemadura solar
Los signos de una quemadura solar aparecen casi de inmediato pero son perceptibles en muchos casos horas después de la exposición:
- Piel roja y sensible al tacto
- Ampollas
- Fiebre y escalofríos
- Náusea
- Erupción cutánea
- Descamación de la piel en áreas lesionadas
Tratamiento para las quemaduras de sol
Las personas que han sufrido quemaduras solares no deben exponer al sol esa parte dañada nuevamente, es preferibles estar bajo cubierta, en lugares frescos y ventilados. Adicionalmente se recomienda bebes abundante agua, utilizar compresas frías para regular la temperatura, y si fuera necesario algunos analgésicos.
Existen muchos productos médicos para el tratamiento de las etapas y grados de lesión en la piel. Se puede utilizar, según prescripción médica, cremas y geles que refrescan la piel.
Las quemaduras solares, son muy parecidas a las que se producen cuando se acerca la piel al fuego (quemaduras de primer grado), o a las quemaduras producidas ante compuestos químicos corrosivos en la piel (aunque estas conllevan mayor riesgo ya que producen problemas secundarios relativos al compuesto químico).
Por lo general los síntomas de quemadura solar son temporales, pero el daño en la piel podría ser permanente y generar otros efectos secundarios, desde la aparición de machas, arrugas, en general el envejecimiento precoz hasta cáncer en la piel.
Debido a los cambios climáticos, las quemaduras de sol propiciados por el exceso de rayos ultravioletas vienen generando un daño constante sobre la piel de las personas, por tanto se recomienda proteger la piel utilizando desde gorros, evitando exposición al sol durante las horas de más calor, y utilizar protectores solares medicados.